Realidad Aumentada (AR): La herramienta definitiva para reducir devoluciones online

3 minutos de tiempo de lectura

¡Transforma tu tienda de muebles y dispara tus ventas con Realidad Aumentada y Visualización 3D!

¿Imaginas que tus clientes pudieran probar un sofá en su salón antes de comprarlo, o ver cómo quedaría esa mesa de comedor en su cocina, todo desde la comodidad de su hogar? ¡Con la Realidad Aumentada (RA) y la visualización 3D, esto ya es una realidad que está revolucionando la industria del mueble!

Adiós a la incertidumbre, hola a la confianza del cliente

Uno de los mayores retos al comprar muebles es visualizar cómo se verán y encajarán en el espacio real. La RA elimina esta barrera, permitiendo a los compradores colocar modelos 3D a escala real de tus productos en su propio entorno a través de su smartphone o tablet. Esta previsualización inmersiva reduce drásticamente la incertidumbre, permitiendo a los clientes tomar decisiones de compra con mucha más confianza.

Vende más y reduce devoluciones

Clientes más seguros equivalen a más ventas y, lo que es igual de importante, menos devoluciones. Cuando un cliente ha «probado» virtualmente un mueble en su casa y está convencido de que encaja en estilo, tamaño y color, la probabilidad de que lo devuelva se reduce significativamente. De hecho, algunas empresas han visto un aumento en la interacción de usuarios, una reducción en el abandono de carritos y hasta un aumento en las tasas de conversión de hasta el 94% con la RA.

Herramientas actuales al alcance de tu mano

La implementación de estas tecnologías es más accesible que nunca. Existen diversas plataformas y herramientas que puedes integrar:

  • Apps de Realidad Aumentada: Ejemplos pioneros como IKEA Place permiten a los usuarios colocar muebles virtualmente en sus casas. Otras herramientas como Houzz y la función «Ver en tu habitación» de Amazon ofrecen experiencias similares.
  • Configuradores de producto 3D: Estas herramientas permiten a los clientes personalizar y visualizar un producto en tiempo real, cambiando colores, estilos o tejidos antes de comprarlo.
  • SDKs y soluciones web: Para un desarrollo más personalizado, se pueden utilizar SDKs como ARKit (iOS) o ARCore (Android), o soluciones web como 8th Wall para integrar la RA directamente en tu sitio web sin necesidad de descargar una app.
  • Apps de diseño integral: Aplicaciones como Home AI, AR Plan 3D o MagicPlan, combinan RA con otras funcionalidades para rediseñar espacios completos o crear planos con visualización de muebles.

Empresas como IKEA, Target, y minoristas como DFS han comprobado el éxito de estas estrategias, transformando la experiencia de compra y obteniendo un retorno de inversión significativo.

¡No te quedes atrás! Es hora de abrazar el futuro del comercio minorista de muebles y ofrecer a tus clientes la confianza y la experiencia inmersiva que esperan.