¿Tu empresa de reformas o arquitectura está en la segunda o tercera página de Google?
Si es así, eres casi invisible para los usuarios que buscan empresas como la tuya. El 75% de las personas nunca pasa de la primera página. Mientras tanto, tu competencia está captando todos los presupuestos.
Tener una web bonita es genial, pero ¿de que sirve si nadie la encuentra?
Piensa en una web como en un negocio de calle con un escaparate. A la hora de elegir el local, ¿dónde lo pondrías? ¿en una zona concurrida de gente o en un callejón secundario por el que no pasa nadie? El lugar elegido, sería el equivalente al posicionamiento SEO de tu página web y el escaparate sería el diseño de tu página web. No estar bien posicionado en buscadores limita la entrada de proyectos a recomendaciones o depender de la publicidad.
Por eso el SEO es fundamental, y más en un sector tan competido como el de reformas y arquitectura, donde cada proyecto puede significar 10.000€, 50.000€ o más.
Te voy a enseñar las 7 estrategias SEO que han ayudado a estudios de arquitectura y empresas de reformas en España a multiplicar sus consultas de presupuesto. No hay magia ni atajos: es trabajo, investigación, ejecución y constancia, técnicas probadas que funcionan.
Más del 68 por ciento del tráfico online proviene de búsquedas orgánicas según BrightEdge. Un sitio optimizado mejora posición y genera más solicitudes de presupuesto.
1. Investigación de palabras clave para sector de reformas y arquitectura
Las palabras clave son las búsquedas que guían el diseño de contenido y servicios. Identificar términos con volumen y baja competencia es uno de los pilares. Si te saltas este paso, será complicado posicionar, ya que el estudio de palabras clave es el mapa sobre el que se fundamente tu estrategia, hacia donde ir.
Herramientas de palabras clave
- Google Keyword Planner (gratis): ofrece datos oficiales de volumen mensual de Google y es gratuito. Únicamente necesitas tener una cuenta de Google Ads para poder utilizarla.
- SEMrush (de pago): es la herramienta que manejan la mayoría de las agencias, muestra dificultad de palabra clave y posición de competidores. Muy completa pero no es precisamente barata.
- AnswerThePublic: te ayuda a entender que preguntan los usuarios. Te da un mapa completo de preguntas alrededor de una palabra clave.
Caso real: Estudio de arquitectura en Getafe
Un estudio de arquitectura de Getafe nos contactó porque recibía solo 2-3 consultas al mes desde su web. Tras analizar su posicionamiento, descubrimos que:
- Estaban usando términos genéricos: «servicios de arquitectura», «proyectos arquitectónicos»
- NO aparecían para búsquedas locales como «arquitectos Getafe» o «reformas integrales zona sur Madrid»
Qué hicimos:
1. Identificamos 8 long-tails específicas con volumen real:
- «arquitecto reformas viviendas Getafe» (90 búsquedas/mes)
- «proyecto reforma integral sur Madrid» (140 búsquedas/mes)
- «licencia actividad local Getafe» (210 búsquedas/mes)
2. Optimizamos 3 páginas de servicio focalizadas en esas keywords
Resultados en 4 meses:
- ✅ De posición 28 a posición 6 en «arquitecto Getafe»
- ✅ Consultas mensuales: de 2-3 a 18-22
- ✅ 3 proyectos cerrados directamente desde búsqueda orgánica (valor total: 67.000€)
Conclusión:
No compitas por términos genéricos como «arquitecto» o «reformas». Ataca long-tails con tu ubicación + servicio específico.
Por qué funciona:
- Localización específica española (Getafe)
- Números concretos y creíbles
- Resultado medible en euros
- Lección accionable al final
2. Optimización técnica y velocidad de carga
La velocidad de carga de una web es un factor importante de posicionamiento. Google valora la experiencia de usuario. Un sitio rápido retiene visitantes, un sitio lento repele a los visitantes. Este factor es especialmente crítico en las webs de estudios de arquitectura y empresas de reformas. Las páginas de proyectos o portfolios que muestran vídeos e imágenes de sus trabajos, a menudo no se han optimizado, pesan demasiado, no tienen los tamaños adecuados y utilizan formatos no comprimidos.
Este es solo uno de los muchos puntos críticos, pero la optimización de velocidad de carga son muchas más cosas. Es un punto técnico que requiere conocimientos de programación y funcionamiento de servidores.
Herramientas para la medición y mejora de velocidad de carga de la web
Existen multitud de herramientas para medir el rendimiento de una web, a veces puedes testear con varias para entender mejor lo que está pasando y tener varios puntos de vista. Estas son sólo algunas de ellas.
- Google PageSpeed Insights muestra problemas de carga en ordenador y móvil.
- Pingdom Tools: testea la velociadad de una página y te da puntos de mejora.
- GT Metrix: Teste la velocidad del site y la califica de la A a la F.
Métricas clave de rendimiento web
- First Contentful Paint (FCP): El primer renderizado con contenido indica el momento en el que se renderiza el primer texto o la primera imagen.
- Renderizado del mayor elemento con contenido (LCP): El renderizado del mayor elemento con contenido indica el tiempo que se tarda en dibujar el texto o la imagen de mayor tamaño.
- Total Blocking Time (TBT): Suma de los periodos, en milisegundos, entre FCP y Time to Interactive cuando la duración de la tarea excede los 50 ms.
- Cambios de diseño acumulados (CLS): Los cambios de diseño acumulados miden el movimiento de los elementos visibles dentro del viewport.
- Speed Index (SI): Speed Index indica la rapidez con la que se puede ver el contenido de una página.
Optimización de velocidad en dispositivos móviles
- El 60 por ciento del tráfico proviene de dispositivos móviles según Statista
- Usa diseño responsive para que cada plantilla se ajuste a la pantalla
⚠️ Error común:
Una empresa de reformas de Madrid tenía renders de proyectos de 8MB cada uno. Su web tardaba 12 segundos en cargar en móvil, un impacto muy negativo en su web. Hicimos una auditoría técnica para revisar los puntos de mejora más críticos. Vimos que las imágenes eran el principal problema.
Solución:
Modificamos el formato de las imágenes de las galerías a WebP (150KB máximo), implementamos lazy loading y activamos caché.
Resultado:
La velocidad de carga pasó de 12s a 2.3s. La tasa de rebote bajó de 78% a 41% en 3 semanas.
3. Estructura de la web y arquitectura de información
Un menú claro ayuda a Google entender mejor la estructura de la web y a los usuarios a navegar para encontrar lo que buscan. Lo ideal es tratar de mantener una estructura simple con un máximo de 2 niveles de navegación. Una mala estructura puede hacer que Google ignore páginas enteras de tu web.
El problema que nadie ve (hasta que es tarde)
La mayoría de webs de reformas y arquitectura tienen una estructura caótica heredada de hace años. Páginas huérfanas, menús con 15 opciones, URLs sin sentido tipo /pagina-123/.
Google rastrea tu web siguiendo enlaces. Si una página está a más de 3 clics de la home, tiene un 80% menos de probabilidades de rankear bien.
Caso real: Empresa de reformas integrales en Alcorcón
Una empresa de reformas nos contactó porque su web «no funcionaba». Tenían 40 páginas publicadas pero solo 8 recibían tráfico.
El problema de estructura que encontramos:

Problemas detectados:
- URL «reformas-varias.html» posicionaba para 0 keywords
- Proyectos de baños mezclados con cocinas y fachadas
- Blog sin categorías: Google no entendía la temática
- Páginas a 5-6 clics de la home = «no existen» para Google
- Sin enlaces internos estratégicos entre servicios
La solución: Arquitectura por silos temáticos

Cambios específicos implementados:
1. URLs descriptivas con keyword + ubicación:
- Antes: /servicios/reformas-varias.html
- Después: /reformas-banos-alcorcon/
2. Migas de pan (breadcrumbs) en todas las páginas:
- Inicio > Servicios > Reformas de Baños Alcorcón > Cambio bañera por ducha
3. Enlazado interno estratégico:
- Cada página de servicio enlaza a 3-5 proyectos relacionados.
- Cada proyecto enlaza de vuelta al servicio principal.
- Artículos del blog enlazan a páginas de servicio cuando son relevantes.
4. Máximo 3 clics desde home a cualquier página importante
5. Estructura de URL coherente:
- /reformas-banos-alcorcon/
- /reformas-banos-alcorcon/cambio-banera-por-ducha/
- /reformas-banos-alcorcon/proyectos/
- /reformas-banos-alcorcon/proyectos/reforma-bano-atico-getafe/
Resultados en 5 meses:
- ✅ Páginas indexadas recibiendo tráfico: de 8 a 31 (casi 4x)
- ✅ «Reformas baños Alcorcón»: posición 47 → posición 4
- ✅ «Reformas cocinas zona sur Madrid»: posición 89 → posición 9
- ✅ Tráfico orgánico total: de 180 visitas/mes a 740 visitas/mes
- ✅ Consultas desde web: de 3-4/mes a 16-19/mes
- ✅ 7 proyectos cerrados directamente desde búsqueda orgánica en ese periodo
El ROI real
- La reestructuración llevó 8 horas de trabajo técnico (unos 600€ si lo externalizas).
- Los 7 proyectos cerrados facturaron 89.000€. ROI: 14,733%
Datos estructurados: ayuda a Google a entenderte
Los datos estructurados (Schema.org) son «etiquetas invisibles» que le dicen a Google exactamente qué es cada cosa en tu web.
Para empresas de reformas, implementa:
- LocalBusiness Schema (en todas las páginas)
- Breadcrumb Schema (navegación): Muestra la ruta en Google:
Inicio > Servicios > Reformas de Baños - Service Schema (páginas de servicios): Define cada servicio que ofreces con precio aproximado
- Review Schema (si tienes reseñas): Muestra las estrellas ⭐⭐⭐⭐⭐ en resultados de Google
Herramienta gratis: https://technicalseo.com/tools/schema-markup-generator/
Plugin WordPress: Rank Math
4. Contenido de valor y optimización on-page
Cada página debe resolver una duda o necesidad concreta. Pero aquí está el problema: el 90% de las webs de reformas y arquitectura escriben para ellos mismos, no para quien busca en Google.
El error más caro que cometen las empresas de reformas
Abres una web de reformas típica y lees:
«Somos una empresa con 25 años de experiencia ofreciendo servicios integrales de reformas. Contamos con personal altamente cualificado…»
¿El problema? Nadie busca «empresa con experiencia». Buscan:
- «cuánto cuesta reformar un baño completo»
- «cuánto se tarda en reformar una cocina»
- «necesito licencia para reformar mi local»
- «cambiar bañera por ducha precio Madrid»
Google rankea contenido que responde preguntas reales, no autobombo corporativo.
Caso real: estudio de arquitectura en Pozuelo de Alarcón
Un estudio de arquitectura nos contactó frustrado: habían invertido 4.500€ en rediseñar su web con fotos espectaculares y textos «elegantes». Resultado: 40 visitas/mes, 0 consultas en 5 meses.
El contenido que tenían (y que NO funcionaba):
❌ ANTES – Página «Servicios de Arquitectura»
«Nuestro estudio desarrolla proyectos arquitectónicos innovadores que fusionan funcionalidad y estética, creando espacios únicos que reflejan la personalidad de nuestros clientes. Cada proyecto es una experiencia espacial diseñada con pasión y excelencia técnica.»
- Palabras: 180
- Keywords detectables: 0
- Preguntas respondidas: 0
- Llamadas a la acción: 0
Problema:
Es bonito, pero Google no sabe para qué keywords posicionarlo. Y el usuario que busca «arquitecto para reforma piso Pozuelo» no se ve reflejado.
La solución:
Contenido que responda búsquedas reales. Hicimos un estudio de palabras clave y analizamos qué buscaba realmente su cliente ideal y reescribimos sus páginas de servicio.
✅ DESPUÉS – Página «Arquitecto para Reformas Integrales Pozuelo»
Esquema básico de la estructura del contenido usando las keywords del estudio.
H1: Arquitecto para Reformas Integrales en Pozuelo de Alarcón Primer párrafo (gancho + problema):
¿Necesitas un arquitecto para reformar tu piso en Pozuelo?
Ya sea una reforma integral, redistribución de espacios o ampliación, te ayudamos desde el proyecto inicial hasta la entrega de llaves. Con licencias gestionadas y presupuesto cerrado desde el día 1.
Sección «Qué incluye el servicio»:
- Levantamiento de planos del estado actual
- Proyecto de reforma + planos técnicos
- Tramitación de licencia de obras en Pozuelo
- Dirección de obra (coordinación con contratistas)
- Certificado final de obra
Sección «Cuánto cuesta» (la pregunta más buscada):
El coste de un arquitecto para reforma integral en Pozuelo varía según el alcance:
- Proyecto básico (sin licencia): desde 1.200€
- Proyecto completo + licencia + dirección obra: 8-12% del presupuesto de obra
- Ejemplo real: reforma integral 80m² = 2.800€ en honorarios arquitecto»
Sección «Cuánto se tarda»:
Plazos habituales en Pozuelo:
- Proyecto y planos: 2-3 semanas
- Licencia de obras: 1-2 meses (tramitamos nosotros)
- Ejecución obra: según proyecto (típico 2-4 meses)
- Total: 4-6 meses desde primera reunión hasta fin de obra»
Sección «Preguntas frecuentes»:
- ❓ ¿Es obligatorio arquitecto para reformar un piso en Pozuelo?
- ❓ ¿Qué pasa si reformo sin licencia?
- ❓ ¿Puedo usar mis propios albañiles?
CTA claro:
📞 Solicita presupuesto sin compromiso
Primera consulta gratis. Te decimos exactamente qué necesitas y cuánto costará.
- Palabras: 850
- Keywords trabajadas: 8 («arquitecto reformas Pozuelo», «licencia obras Pozuelo», «cuánto cuesta arquitecto reforma», etc.)
- Preguntas respondidas: 7
- Llamadas a la acción: 3
Resultados en 4 meses:
- ✅ Esa página pasó de posición 73 → posición 6 para «arquitecto reformas Pozuelo»
- ✅ Apareció en top 10 para 11 long-tails relacionadas
- ✅ Tráfico de esa página: de 2 visitas/mes a 87 visitas/mes
- ✅ Consultas cualificadas: 0 → 14 en 4 meses
- ✅ 4 proyectos cerrados directamente desde esa página (facturación: 31.400€)
5. SEO local y gestión de reseñas: tu arma secreta (la mayoría lo ignora)
El 97% de las búsquedas de servicios de reformas y arquitectura incluyen ubicación: «reformas [ciudad]», «arquitecto cerca de mí», «empresa reformas [barrio]».
Si no tienes optimizado el SEO local, estás perdiendo oportunidades.
Google My Business: tu escaparate gratis
Perfil completo al 100%:
- Categoría principal: «Empresa de reformas» o «Estudio de arquitectura»
- Categorías secundarias: «Reformas de baños», «Diseño de interiores», etc.
- Horario actualizado (incluye festivos)
- Zona de servicio detallada (barrios/ciudades)
Fotos que convierten:
- Mínimo 20 fotos de proyectos reales (antes/después)
- Foto de equipo o fachada del estudio
- Actualiza cada 15 días con nuevos proyectos
Reseñas estratégicas:
- Objetivo: +50 reseñas con 4.5+ estrellas
- Responde TODAS en <48h (incluso las malas)
- Pide reseñas justo después de entregar proyecto
Directorios de sector
- Incluye tu empresa en listados de arquitectura y construcción
- Solicita mención de dirección y teléfono en cada perfil
6. Link building y alianzas estratégicas
Los enlaces de calidad reflejan autoridad ante buscadores.
Fuentes recomendadas
- Blogs de arquitectura y diseño
- Directorios de profesionales de reformas
- Colaboraciones con proveedores de materiales
Acción concreta
- Publica un caso de estudio en blog de fabricante X y enlaza de vuelta
- Invita a un influencer del sector a visitar un proyecto y crear contenido
¿Cuántos enlaces de dominios con DA superior a 30 tienes?
7. Monitorización y ajuste continuo
Sin control no hay mejora. Ajusta estrategia cada mes.
Herramientas de análisis
- Google Analytics para sesiones y tasa de rebote
- Google Search Console para impresiones y consultas principales
- Ahrefs o SEMrush para posición de palabras clave
KPI a seguir
- Tráfico orgánico mensual
- Posición media de palabras clave clave
- Tasa de clics en resultados (CTR) de páginas estratégicas
¿has mejorado posición media en los últimos 30 días?
FAQs
¿Qué es SEO local?
Conjunto de acciones para aparecer en búsquedas geolocalizadas y atraer clientes de tu zona.
¿Cuánto tiempo lleva ver resultados?
Entre 3 y 6 meses según competencia y recursos destinados.
¿Cuántas palabras clave debo optimizar?
De 5 a 10 por página. Evita sobreoptimizar y enfoca en intención de búsqueda.
¿Cómo medir la velocidad móvil?
Con PageSpeed Insights y Lighthouse. Busca puntaje superior a 80.
¿Cuál es la frecuencia ideal de publicaciones en blog?
Una entrada semanal. Mantén calidad y relevancia para atraer tráfico constante.