Ir al contenido

Web Mining

¿Qué es Web Mining?

El Web mining es un proceso fundamental para cualquier empresa que quiera contar con una página web de calidad. Se trata del uso de todas las técnicas necesarias para extraer, tratar y analizar la información de una web para, posteriormente, valorar qué cambios hay que llevar a cabo para mejorar su usabilidad y garantizar la mejor experiencia de uso posible. Es un concepto que aúna el análisis de las métricas web más habituales con el rastreo del comportamiento de los usuarios. Todos estos datos, además, suelen almacenarse en las más que indispensables cookies, encargadas de recoger la información relacionada con la interacción de los visitantes. Es algo que puede tener diferentes finalidades en función de los datos empleados, lo que a su vez provoca que hay diferentes tipos de Web Mining. A continuación, explicamos los 3 principales: De usabilidad: estudia los pasos de los usuarios y su actividad en la web para detectar posibles patrones de comportamiento o incluso posibles tendencias navegando por ella. De contenido: repasa a fondo los textos, imágenes, vídeo y todo el contenido que se muestra a los usuarios para valorar su calidad y si la temática es la adecuada para los visitantes. De estructura de relaciones: se encarga de valorar los enlaces que hay en un sitio, determinando cómo se conecta con el resto de la web y las webs externas. Presentado el concepto de Web mining y sus variantes, vamos a proceder conociendo sus posibles funciones y utilidades.

Otros consultas de interés

Cloudways

¿Qué es Cloudways? Cloudways es una plataforma de hosting cloud gestionado que facilita la elección,

Leer más »

Zapier

¿Qué es Zapier? Zapier es una herramienta que permite conectar las aplicaciones que usas con

Leer más »