Últimas publicaciones
Presencia digital potente para empresas de muebles: atrae más consultas
Introducción al valor de una presencia digital sólida ¿Sabías que más de la mitad del tráfico web global proviene de búsquedas orgánicas? En el sector del mueble, el interiorismo y
Contenido top para muebles y reformas en redes sociales
Importancia del marketing en redes sociales para el sector del mueble y la reforma Empresas del mueble con presencia en redes sociales alcanzan 4 veces el impacto de aquellas sin
Empresas de reformas: errores en su presencia online
Lo que debes saber de este artículo Tiempo de lectura: 3 minutos En 2024, 81% de usuarios lee reseñas antes de contactar un reformista. Un sitio lento, sin reseñas o sin portafolio genera rechazo. Este artículo cita casos reales y
Destaca el valor de tus productos sin competir por precio
Lo que debes saber de este artículo Contexto y desafío Una guerra de precios arroja resultados pobres. Los consumidores reclaman descuentos. Las empresas bajan margen. Al final nadie gana. ¿Cómo destacar sin entrar en esa dinámica? Qué es competir por
Estrategias digitales para vender cocinas y mobiliario premium
Lo que debes saber de este artículo Tiempo de lectura: 12 minutos ¿Sabías que el mercado de cocinas y mobiliario registra un crecimiento anual de 8 % en comercio en línea? Hoy un cliente busca tu marca en Google antes
7 estrategias SEO para tu web de reformas y arquitectura
Lo que debes saber de este artículo Más del 68 por ciento del tráfico online proviene de búsquedas orgánicas según BrightEdge. Un sitio optimizado mejora posición y genera más solicitudes de presupuesto. Este artículo detalla pasos prácticos para tu web
¿Cómo puede el marketing digital ayudar a una empresa de muebles o interiorismo a conseguir más clientes?
La respuesta es fácil, implementando un sistema que atraiga automáticamente a personas interesadas, cualifique a los mejores leads y te ayude a cerrar ventas con menos esfuerzo y más eficacia. Ponerla en práctica es otra cosa, requiere experiencia, conocimientos y
El gran problema oculto al migrar contenido en WordPress: Gutenberg y su lastre de código
Cuando migras el contenido de un blog creado con el editor Gutenberg a otro entorno WordPress que no lo usa (por ejemplo, un CPT, Bricks o cualquier otro CMS o desarrollo a medida), te enfrentas a un enemigo invisible: el