Ir al contenido

Dns

¿Qué son los DNS?

Al hablar de DNS, nos referimos a las iniciales Domain Name System (Sistema de Nombres de Dominio). Se trata de una tecnología que recurre a las bases de datos para detectar la dirección IP a la que pertenece cualquier dominio que un usuario quiera desear. Es decir, toma la URL y la “traduce” para ofrecer como resultado su dirección exacta, su IP. Para quien no lo sepa, la dirección IP es la identidad de cada equipo en una red. Cuando se realiza una a nivel doméstico, es probable que haya ordenadores y teléfonos, incluso consolas, conectados con diferentes nombres y, a la vez, diferentes IP que los identifiquen; dado que es un número reducido, memorizarlos no es demasiado complicado. No obstante, cuando se extrapola a Internet y a los miles de millones de equipos conectados, la cosa no es tan sencilla. Para eso nacieron las DNS, para hacer algo más fácil esta tarea de identificación y detección. Volviendo a ellas, es importante diferenciar las tres partes que las componen: Cliente DNS, instalado en el equipo del usuario y encargado de pedir los “nombres”; Servidor DNS, contesta a esa petición y la resuelve; y Zona de autoridad, grupos de servidores cuya tarea es resolver dominios concretos (por ejemplo .com o .net). Ahora que hemos introducido el concepto, vamos a profundizar un poco más en él para facilitar al máximo su entendimiento. Dado que es un elemento básico de todo lo relacionado con la red de redes y la comunicación entre equipos, es conveniente conocerlo al dedillo, sobre todo si se trabaja con hostings.

Otros consultas de interés

Cloudways

¿Qué es Cloudways? Cloudways es una plataforma de hosting cloud gestionado que facilita la elección,

Leer más »

Zapier

¿Qué es Zapier? Zapier es una herramienta que permite conectar las aplicaciones que usas con

Leer más »